"El trabajo sobre problemas y tecnologías emergentes tiene sus dificultades, pero estos son los cuadrantes más ricos para la generación de valor, y donde puede esperarse un mayor impacto en un menor lapso de tiempo. Entre las dificultades existentes cabe destacar que, por el mismo ritmo de evolución de las esferas del conocimiento a las que hacíamos mención, las tecnologías y los problemas emergentes suelen tener poco, si algún, tratamiento sistemático, y, en particular, las tecnologías no suelen ser parte de los programas de estudio de las universidades y los problemas no suelen estar relevados de forma adecuada."
Yo creo que en biotecnologia el 50% de los problemas son emergentes, pero el otros 50% son problemas tradicionales donde la biotecnologia (como continua tecnologia emergente) puede traer una solucion nueva y mejor.
El juego que propone Emiliano se llama mix and match- "Tomen un problema de la columna de la izquierda, y una o dos tecnologías de la columna de la derecha, y generen una idea para un producto, o una empresa, o ambos!"
El sugirió que yo haga la versión BIO de la lista de problemas y tecnologías emergentes. Esta lista en un primer intento, medio rápido, de lo que el pide.
Hagan el ejercicio de mix and match y agreguenlo como comentario si quieren. También si se les ocurren algo que se me paso en la lista sugieranlo.

otro ejemplo,
"The Biomolecular Materials Group, headed by Angela Belcher at MIT, uses advanced bioengineering techniques to explore the interface between inorganic and organic materials for applications to energy, medicine, electronics, nanomechanics, and the environment."
"Three years ago the MIT scientists manipulated genes inside a virus that coaxed the particles to grow and self-assemble to form a nanowire anode one-tenth the width of a human hair. The microbes are encouraged to collect exotic materials - cobalt oxide and gold - and because the particles are negatively charged, they can be formed into a dense, virus-loaded film which acts as an anode and "grows" on a polymer separator. "
Ya construyeron el cátodo y una batería (..no bacteria). Hay otros proyectos en ese laboratorio que son espectaculares.
De la investigación de Belcher surgió la empresa Cambrios. Usan nanoestructuras de material inorgánico fabricadas y ensambladas por moléculas biológicas para crear nuevos materiales y procesos para la producción de touch screens and liquid crystal displays.
Mix and match..mix and match.....
4 comments:
Buenisimo!
Espero ansioso los mixandmatch "húmedos" ;)
abrazo,
EK./
Muy interesante che!
Gus
No tiene mucho sentido esto. es algo un tanto infantil de estudiante de ciencias jugando al capitalista.
"Anonymous", si esa es la idea-estudiantes de ciencias jugando a capitalistas.
Aceptamos sugerencias de que mas te gustaria leer..
Post a Comment